Historia

La Andariega surge hace cuatro años, cuando, después de mucho viajar por la Huasteca alta de Veracruz llegamos a la comunidad de Hueycuatitla. Las experiencias, historias y el trabajo que nos compartieron los habitantes nos llevaron a consolidar la idea en febrero de 2021.

DESDE ENTONCES HASTA EL DÍA DE HOY

Hemos continuado visitando distintos lugares de la Huasteca, conociendo, compartiendo y estableciendo relación con más maestras artesanas que han decidido confiar en nosotros y unirse a este proyecto.

CONSTRUIR PARA CUIDAR

Construir y mantener la confianza de cada una de estas mujeres artesanas es un pilar fundamental para La Andariega. Valoramos profundamente la relación que hemos desarrollado con ellas y nos comprometemos a respetar su trabajo y su legado cultural.

UNO DE NUESTROS OBJETIVO

Crear espacios en la CDMX para exponer el trabajo de cada una de estas artesanas, de manera que al adquirir una de sus piezas, las personas se lleven consigo no solo una prenda de gran valor, sino también la apreciación por el trabajo y la tradición que representa

nosotros-historia

Para nosotros cada pieza tiene un nombre y una historia que compartir.

nosotros-historia

Misión y visión

La Andariega tiene como objetivo principal promover, a través de diversos medios, la difusión de la cultura huasteca, incluyendo sus expresiones musicales, vestimenta tradicional, deliciosa gastronomía y arraigadas tradiciones.

Este proyecto, autónomo y autogestivo, establece una conexión directa y transparente con las mujeres artesanas, dedicándose a la difusión y venta de textiles tradicionales de la huasteca alta veracruzana y la sierra norte de Puebla.

Con un enfoque en el reconocimiento y la valorización del trabajo histórico y artesanal de cada bordadora, La Andariega busca resaltar la dedicación, el tiempo y las técnicas empleadas en cada pieza. Asimismo, se compromete a promover un pago justo por este laborioso trabajo. Además de textiles, La Andariega ofrece una variedad de productos tales como botines, discos musicales, café y pan.